Inicia 25 de enero 2o19
El objetivo plantea que los asistentes comprendan y pongan en práctica los nuevos conceptos sobre el punto de venta, su importancia en las decisiones de compra, en la eficacia de acciones comerciales y de marketing.
RAZONES PARA ASISTIR
Nunca antes se dio un curso de esta naturaleza en América Latina, con certificación y peso curricular internacional.
Para incrementar el entendimiento de los retos actuales en el punto de venta, así como las diferenciaciones en un contexto de competencia global.
Los alumnos recibirán información, herramientas, conceptos y recursos, que los ayudarán en la toma de decisiones estratégicas, basadas en el análisis del entorno del retail marketing, las necesidades de diferenciación para mejorar el desempeño de sus operaciones tácticas, estratégicas y la posición competitiva de su empresa.
¿QUIÉN ASISTE?
Dirigido a los departamentos de marketing y comercial de empresas fabricantes y a las empresas distribuidoras, así como aquellos profesionales involucrados en el desarrollo de estrategias de comunicación como:
- Directores comerciales
- Directores generales
- Directores de mercadotecnia
- Directores de agencias de promoción
- Gerentes de marca
- Consultores
- Directores de arte
- Directores creativos
DESCARGA FOLLETO AQUÍ
Temática y Fechas
[tab]
[tab_item title=”Módulo I”]
25 de enero y 1 de febrero, 2019
Shopper Marketing
-
-
- Diferencias entre consumidor y shopper
- El método de las 3S’s
- ¿Cómo utilizar los insights del shopper?
- Acciones para impactar al shopper
- El futuro del shopper marketing
-
[/tab_item]
[tab_item title=”Módulo II”]
8 y 15 de febrero, 2019
Mercadotecnia en el punto de venta
-
-
- La comunicación en el punto de venta
- Emotional experience en el punto de venta
- Below the line, protagonista en el punto de venta
- Creatividad en el punto de venta
- El plan de marketing en el punto de venta
-
[/tab_item]
[tab_item title=”Módulo III”]
22 de febrero y 1 de marzo, 2019
Medición de resultados y eficiencia de estrategias
-
-
- Importancia del precio
- Consideraciones al fijar el precio
- Tipos de discriminación de precio
- Ideas para vender en temporada alta y baja
- ¿Cómo medir resultados en el punto de venta?
-
[/tab_item]
[tab_item title=”Módulo IV”]
8 y 15 de marzo, 2019
Metodología, procesos y soluciones en el punto de venta
-
-
- El nuevo punto de venta y el momento de la verdad
- Route to market, canales de venta
- Trial y Path to Purchase
- Category management, misión de compra
- Ejecucuón en el punto de venta
-
[/tab_item]
[tab_item title=”Módulo V”]
22 y 23 de marzo, 2019
Tendencias en el punto de venta
-
-
- Perspectivas financieras en el punto de venta
- Nuevos mercados para el retail
- Nuevas tecnologías aplicadas a retail
- Mejores prácticas en el retail
- Evaluación de estrategias del punto de venta
-
[/tab_item]
[/tab]
* Programa sujeto a cambios sin previo aviso
INVERSIÓN
$41, 500 PRECIO NORMAL
$37,500 PRECIO EX ALUMNO
$33,000 PRECIO ESPECIAL (pagando antes del 31 de diciembre 2018)
*Pesos mexicanos + IVA por persona
3 y 6 meses sin intereses con tarjetas American Express y BBVA Bancomer
No incluye traslados ni alimentos ni hospedaje. Es necesario contar con VISA de turista y pasaporte vigente para asistir al módulo final en San Diego State University.
ADMISIONES
Lunes a Viernes 9:00 – 18:00 horas
+52(55) 5272.6307 ext. 161 y 153
Lada sin costo al 01800 715 7444
[email protected]
Si quieres conocer más acerca de nuestras ofertas académicas del 2018, da clic aquí
Leer términos y condiciones de contratación AQUÍ